Isla Iguana, la cual fue declarada como Refugio de Vida Silvestre y el Parque Nacional Sarigua, desierto, que se declara como " área de la protección de recursos naturales", tambien se puede visitar el Casco Antiguo de la Villa de Los Santos, En Chitré la Villa Artesanal, la cuna del folklore y las tradiciones españolas, ése es la Península Azuero. Azuero es la fuente de todo lo aborigen en Panamá como la deslumbrante y tradicional pollera, las delicadas manualidades en cerámica con diseños precolombinos, la bebida nacional _el Seco_, el exótico licor de caña de azúcar y las hileras de casas e iglesias antiquísimas fuertemente influenciadas por la arquitectura colonial española.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjooOEohn1z7Pyk_etJvZ_7CB2m0sL_YgfmmwPpA2N93nuVJO-SCnr9ZHqnK0jHtBOxZLSvzQ_AclYczWQjKZ-ViHHyY80ol7opCksWvc1Iq7avB4txlX0jErIOOTSxAnIZ3k_f25platcD/s320/Azuero2.bmp)
Rodeada por el océano Pacífico y el golfo de Panamá, Azuero está dividida en tres provincias: Herrera, Los Santos y Veraguas. Herrera es mayormente mediterránea; Los Santos tiene las playas más extensas y hermosas de la península, algunas semejantes a las de la ciudad de Panamá pero sin el ruido y el desorden; y Veraguas con su costa caribeña y pacífica. Tanto Los Santos como Veraguas ofrecen la posibilidad de practicar surf y pesca deportiva de nivel internacional. La playa Venao en Los Santos y la playa Catalina en Verguas están en la lista de cualquier surfista.
Isla Iguana cerca de la costa Pedasi es su ventana al mundo salvaje. Cuando se canse de observar a las iguanas gigantes, las tortugas de Carey, las ballenas jorobadas y los pájaros de brillantes colores, puede practicar snorkeling o bucear en una de las mejores aguas en todo Panamá. Para los amantes de la naturaleza, las islas Coiba también poseen un parque marino rico en biodiversidad.
El Museo de Antropología e Historia Natural lo transportan a una era tan antigua como el año 5000 A.C. mostrándole utensilios pre-colombinos y cerámicas utilizadas por los primeros habitantes de Panamá. Los vestidos folclóricos que están en exhibición son claros indicadores de que Azuero ha progresado por la línea correcta. La torre del campanario de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, una iglesia del siglo XVII.